sábado, 19 de diciembre de 2020

Ultraje


-------------------------------------------------------------------------------------



💢 La verdad es que hace días que tengo este libro entre las manos y me costo empezar su lectura, pues después de leer su sinopsis, sabia que saldrían a la superficie heridas de un pasado no muy lejano. Aun así, lo escogí, o tal vez fue el libro quien me escogió, pues entre sus paginas encontré varias respuestas que llevo haciéndome desde hace años. Y me he sentido muy identificada con la sensación de injusticia de Riordan pues he visto llorar de impotencia de un padre la muerte de su hijo. Tal vez de esa historia, real, en otra ocasión hable.

💢 Volviendo a la trama del libro. Pues en el se trata un tema racial entre negros y blancos que en España, se da sobre todo entre inmigrantes marroquíes y los que pudiéramos llamar "de aquí". Y comento esto, pues he vivido situaciones, otras me las han contado, en que ese colectivo ha hecho cualquier "gamberrada" (yo creo que en plan provocación, pero es mi percepción de los hechos), y en cuanto les reclamas respeto, lo primero que te saltan es que eres racista. En fin, que a veces para entender una cosa, tienes que verte en situación.

💢 Luego esta el tema de la ley, que no se si es por las veces que detienen a una persona y es cuando van adquiriendo experiencia en el tema, o que, pero es como si ya supieran mas sobre sus derechos que los que tenemos los ciudadanos de a pie. Que es lo que creo que le dio ventaja al asesino de la hija de Riordan. Y aunque aquí se trata de las leyes de estados Unidos, me da que eso mismo sucede en todos los paises del mundo: los delincuentes acaban doblando la ley para escabullirla. Y las victimas, lo son doblemente, por ser victimas y por la vulneración de sus derechos por parte de un sistema que intenta, eso quiero creer, pues que intenta ser justo.

💢 Luego esta el tema de los jueces!
He tenido una visión distorsionada de la función de los jueces. 
Mas que distorsionada, lo justo seria decir: Idealizada, comparándolos con los juicios del rey Salomón. 
Así pues he llegado a entender que los jueces no administran la justicia del modo que se espera, sino en base a como los abogados exponen o refutan las pruebas, entre otras cosas. Como ejemplo citare lo que el autor escribe en el relato cuando el juez Lengel estalla que el SI pensaba que el asesino, que quedo libre por un error al ser detenido, era CULPABLE y que no tenia ni las menor duda. Pero para su desgracia, tuvo que dejarlo libre.

💢 Pienso que a pesar de que el asesino fue detenido de una forma errónea, habiendo tantas pruebas como habían, le debieron de juzgar. Pero claro aquí es cuando la ley y la justicia, cada una corre por su lado.

💢 Y para acabar: el jurado
Bueno, la verdad es que el libro toca muy poco lo del jurado ya que la historia va mas sobre Riordan, de su sufrimiento, de ser una victima colateral no solo de un asesinato, sino también de la justicia que libera al asesino de su hija. Solo decir que no envidio el privilegio de ser jurado de un juicio. (vi la película "12 hombres sin piedad" y entonces ya se me formo la idea de lo complicad que es)

💢 Pues si mas que añadir, solo me queda recomendar el libro que es, o por lo menos para mi lo ha sido, muy esclarecedor!

💢 ¡Feliz Lectura! 💢

-------------------------------------------------------------------------------------

Resumen y sinópsis de Ultraje de Henry Denker
  • Un pacífico ciudadano estadounidense se enfrenta a la tragedia de ver a su inocente hija violada y estrangulada por un hombre negro. La justicia pone en libertad al violador y el padre de la joven sale a la calle pistola en mano para impartir su propia justicia.
  • Ahora es la Justicia, con mayúsculas, la que ve culpable a Riordan, quien nada más vengar a su hija confiesa su delito. Ben Gordon, un joven abogado, se hace cargo del caso Riordan, y como es su primer caso, se esfuerza hasta el límite para conseguir que el pueblo vea inocente a su cliente.

-------------------------------------------------------------------------------------


  •  Titulo: Ultraje
  • Autor: Henry Denker
  • Paginas: 248
  • Editorial: Circulo de lectores.
  • año: 1984


No hay comentarios:

Publicar un comentario