Jueves 20 de agosto del 2020
❁❁❁❁❁
❁Si un autor me hizo soñar con sus novelas, fue, como no,
Jules Verne . Si bien es cierto que no fue el único, si fue uno de los que ademas de leer, primero en francés, parte de sus obras, luego en castellano algunos de sus primeras publicaciones. Entre ellas recuerdo:
"De la Tierra a la Luna"
♙
❁Lo que me mareo de esa versión en castellano, fue todos esos datos científicos que enriquecían la obra y que yo, en mi adolescencia no logre darle el valor que se merecían al no entenderlos.
♙
❁Evidentemente, no me perdí la versión película de la obra antes citada. Pero hoy, en este agosto del 2020, me vino a la mente, vete tu a saber porque, esa novela cuyo titulo en castellano es:
"EL conde de Chantelaine".
♙
❁Aunque si, creo saber el porque pensé en ese titulo. Y voy a explicar porque.
♙
❁En este año, 2020, estamos viviendo unos sucesos que a mi personalmente me recuerdan episodios de guerra. Es como si algo o alguien estuviese intentando exterminar la humanidad. De hecho, hay una extensa lista de libros que se me vienen a la mente según van aconteciendo eventos en estos meses. Pero sobre ese tema ya tratare en otro post. Ahora comentare sobre la obra de Jules Verne que también trata sobre la guerra, mas exactamente la revolución francesa, que tuvo lugar en
Vendée une región de Francia.
♙
❁Como toda novela que narra las crueldades de cualquier guerra, nos encontramos con traidores en la figura del antiguo siervo. Pero...¿Realmente fue traidor? las guerras no dejan de ser crueles, inclusos esas que se libran sin batallas, pues la muchas veces están cargadas de mentiras y falsas promesas.
♙
❁La batalla que se libra en la Tierra en este 2020, esta llena de mentiras y solo vamos por los primeros capítulos. Y me consta, esa es mi
esperanza , que el mal que nos quiere dominar, tiene su tiempo contado. Mientras tanto, recomiendo la lectura de esta novela, bien sea en su idioma original, como en castellano.
¡Feliz lectura!
❁❁❁❁❁
No hay comentarios:
Publicar un comentario